
Los CFEmáticos o cajeros automáticos cfe se introdujeron en México con la intención de facilitar los métodos de pago que deseen ejecutar los ciudadanos mexicanos, los cuales se encargan de realizar el cobro en efectivo por concepto de consumo de energía eléctrica.
En un principio, se tomaban como medios adicionales o de apoyo para el cobro de los recibos expedidos a los clientes, de tal forma que existía personal que seguía cobrando en oficinas; a medida que estos equipos fueron evolucionando se convirtieron en los principales medios de cobranza, lo que ofrece más tiempo al personal de oficina para dar atención a clientes en aclaraciones y eventos extraordinarios como pagos con cheques, convenios de pago, etc., de allí surgió la sencillez que la caracteriza, para nada complicado de usar.

Cada uno de los CFEMáticos está compuesto por un aceptador de billetes, un aceptador de monedas, una impresora y dispensadores de cambio, todos estos componentes se conectan a una computadora, la cual también forma parte de los cajeros automáticos cfe.
¿Cómo pagar la luz con cfemáticos?
Realizar tus pagos y otros trámites de tu servicio de luz es más sencillo si te diriges al cajero automático cfe más cercano, ya que estos están dispuestos para que todos los usuarios puedan usarlos las 24 horas del día los 7 días de la semana, aquí te enseñaremos a pagar con los cfemáticos, presta atención:
- Encuentra el punto de pago más cercano.
- Lleva la factura que te corresponda.
- Muestra el código de barras al lector láser.
- Verás las distintas opciones en la pantalla.
- Elige “pagar el recibo”.
- Selecciona el monto que quieras e introduce la cantidad de billetes.
- Imprime un recibo, así tienes en físico una prueba de que sí abonaste tu deuda.
- También puedes pagar mediante tarjeta, ya sea de crédito o débito.
Ventajas de usar CFEmáticos
Este sistema tiene una gran ventaja y es que puedes consultar las 24 horas del día y los 7 días de la semana el estatus de tu servicio eléctrico y pagar a través de ellos.
Usar el método CFEmático resulta de las cosas más sencillas del mundo, no dejes de pagar tus servicios de electricidad, ahora puedes gozar de un sistema tanto eficaz como rápido.
Los cajeros automáticos del CFE también funcionan para realizar pagos mediante Tarjetas Inteligentes brindándote beneficios como:
- El medidor, la activación y la tarjeta son gratis.
- No hay incremento en el costo de la luz.
- Tú mismo tomas tu lectura (no más estimaciones).
- En caso de suspensión del servicio, tú mismo te reconectas sin costo después de hacer tu pago.

Elegir la manera en la que quieres pagar tus cuentas es algo que te ofrece la CFE ya sea online, con cfemáticos o cajeros automáticos cfe, todo para brindarte opciones prácticas sin dificultad en la realización de tus trámites.
Consejos

Recuerda que pagar tus recibos de luz con cfemáticos es un gran beneficio y el hecho de que estén disponibles las 24 horas del día y los 7 días de la semana, no quiere decir que puedas retrasarte para pagar.
También puedes pagar con tarjetas inteligentes cfe, en el que solo debes programar tus pagos en los días 5, 10, 15, 20, 25 y 30, apuntar tu tarjeta con el medidor y luego ir al cfemático más cercano a ti y terminar el pago, los beneficios que este tiene es que el costo es menor y tu decides cuales días según los dichos anteriormente quieres pagar, lo único que no debes es perder la tarjeta, porque ya después tienes que pagar 41.000 pesos para volverla a tener.
Nunca está demás decir que ahorrar energía eléctrica nos hace pagar menos luz, entonces es bueno crear conciencia y tomar medidas que no solo ayuden al planeta a disminuir el calentamiento global, sino también a nuestro bolsillo, por eso podemos comenzar a apagar las luces que no estemos utilizando, los cargadores de los teléfonos y laptops, apagar el tv si no estamos utilizándolo.