Consultar recibos CFE de luz es muy fácil, solo necesitas estar registrado en el sistema del CFE en línea y en caso de que no lo estés puedes hacerlo fácilmente.
Consultar recibos CFE de luz sin registrarse
Es posible hacerlo, solo es necesario que ingreses tus datos que son obligatorios en la siguiente sección que te dejaremos a continuación.
Recibos CFE paso a paso:
1- Ingresa al siguiente enlace Consultar Recibo de Luz CFE.
Te aparecerá un esquema como el que te mostraremos a continuación.

2- Una vez dentro de la web, debes ingresar tus datos de acceso, tu nombre de usuario y contraseña.
Debes tener cuidado si te equivocas, después de 5 intentos fallidos al teclear tus datos o contraseña se bloqueara la cuenta, por un periodo de 10 minutos.
3- Luego das clic en “Mi cuenta CFE”.

4- Ahora debes dar clic donde dice “Consulta tu recibo ” y verás que encontrarás toda la información sobre el servicio, como el saldo, la fecha límite de pago y el período de facturación.
5- Puedes descargarlo e imprimir recibo cfe.
Ahora bien, si resulta que eres nuevo y no tienes recibo registrado, no te preocupes aquí te enseñaremos como registrarlo para que puedas consultar tu recibo CFE.
CFE pago en línea
¿Sabes pagar tus recibos de luz cfe en linea? Si la respuesta es no, has llegado al lugar correcto.
CFE pago en línea es un sistema muy cómodo y práctico para realizar los pagos de tus cuentas de luz, solo tienes que tener acceso a internet una computadora o un teléfono inteligente, entrar a este enlace cfe pago en línea y seguir los siguientes pasos:
1- Una vez que estas en la página verás una interfaz como esta

2- Eliges el método de pago que desees, puedes ubicar el cfemático más cercano a ti o la oficina de tu zona residencial y tambén te da la opción de pagar por banco.
3- Das clic en la casilla que dice «pago en linea», luego te aparecerán las casillas donde debes ingresar los siguientes datos:
- Nombre de usuario.
- Datos de tu servicio.
- Número de servicio.
- Monto que debes pagar.
- El periodo de consumo y número de servicio.
- Fecha límite.
- Estado de servicio, es decir si esta vigente o vencido.

Es muy fácil pagar tu recibo en de luz cfe desde internet, solo necesitas es registrarte y ¡listo!
Puedes consultar tus recibos de luz cfe también por:
Realizar trámites ahora es muy fácil con el servicio de CFE en línea para consultar recibo de luz cfe y todo al alcance de un clic desde la comodidad de tu casa, solo tienes que tener un computador con conexión a Internet o a través de tu teléfono móvil inteligente y si deseas manejar tu mismo tus estimaciones con tu cuenta CFE, pero también puedes hacerlo a través de CFEmáticos o cajeros automáticos CFE más cercano y pagar con tarjetas inteligentes si así lo deseas, conoce las ventajas de pagar tu recibo de luz con tarjeta inteligente, si lo que deseas es pagar directamente a través de sus oficinas puedes dirigirte a las oficinas CFE más cercana a ti.
Descarga tu recibo de luz


Si lo que necesitas es bajar tus recibos, pero no sabes cómo se hace, pues presta mucha atención porque te vamos a enseñar paso a paso como debes hacerlo.
Lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión o login en la pagina web principal de la Comisión Federal de Electricidad
Una vez que ingresaste debes hacer debes hacer los siguiente:
- Vas a la sección que dice “Mi cuenta CFE” consultas tu cuenta y descargas tu recibo de luz donde tienes que seleccionar la opción que dice “Descargar”, se iniciará la descarga del recibo en formato PDF.
- Luego ubicas el destino del archivo en tu computadora y ¡listo! ya lo tienes descargado.
Y una vez lo tienes descargado puedes imprimirlo, todo este procedimiento es muy sencillo.
Atención al cliente

Si presentas problemas con tu servicio eléctrico, puedes contactarte para reportar fallas y averías, sus representantes de atención al cliente están disponibles para servirte las 24 horas, los 365 días del año.
También puedes acercarte a las oficinas más cercanas a ti, para reportar y aclarar problemas, así como para realizar tu pago oportuno con tu tarjeta de crédito o débito. Sin embargo puedes hacerlo a través de la pagina web principal del CFEy reportar la falla que estás presentando. Y si lo deseas puedes llamarlos, marcando el 071 desde tu teléfono.
Si quieres saber más noticias sobre los servicios que ofrecen puedes seguirlos a través de sus redes sociales.
Registrar tu Recibo de luz CFE
Una vez creada tu cuenta a través de CFE en línea, puedes iniciar sesión o login con tus datos de usuario y contraseña, y comenzar a registrar los datos del recibo cfe del cual queremos conocer el estado de cuenta.
1- Lo primero que veras al leer tu recibo de luz CFE son los datos del usuario, es decir tus datos personales, nombre y domicilio principalmente.

2- Luego aparece el número de servicio, este es el número que la empresa le asigna a cada usuario para identificarlo.

3- Después te fijarás que aparece el número del medidor que debe estar instalado afuera de tu casa o negocio que tendrá la cantidad de electricidad que consumiste y se mide en kilowatts/hora.

Una vez que tienes tu recibo registrado, puedes hacerlo ahora en cualquier momento sin necesidad de volver a registrarlo, es decir en el sistema quedan guardados tus datos del servicio y cada vez que quieras saber el estado de tu cuenta de luz, solo debes ingresar a Consulta tu Recibo y todo esto con tan solo un clic.

La ventaja que te ofrece el sistema CFE en línea es que puedes hacerlo todo a través de la comodidad de tu hogar y sitio de trabajo, puedes hacerlo también mediante un teléfono móvil inteligente, consultar tu recibo de luz nunca fue tan fácil, no más viajes a las oficinas de te zona, solo debes contar con acceso a internet y obtendrás todos estos beneficios.
¿Cómo entender lo que dice tu recibo de luz cfe?
A veces no entendemos lo que estamos pagando y no conocemos el porqué, por eso aquí te enseñaremos como leer y entender tu recibo de luz emitido por el CFE con unos sencillos pasos que debes seguir:
- Lo primero que veras al leer tu recibo CFE son los datos del usuario, es decir tus datos personales, nombre y domicilio principalmente.
- Luego aparece el número de servicio, este es el número que la empresa le asigna a cada usuario para identificarlo.
- Después te fijarás que aparece el número del medidor que debe estar instalado afuera de tu casa o negocio que tendrá la cantidad de electricidad que consumiste y se mide en kilowatts/hora.
- La lectura actual de tu recibo cfe, corresponde al consumo de energía eléctrica que se registra más recientemente en tu medidor.
- El periodo de consumo, siempre te va a mostrar la fecha en que inicia y en la que se vence el servicio. Donde aparece la cantidad de días que se cobran en el recibo que deberás pagar.
- El promedio diario, te muestra la cantidad de consumo aproximada de electricidad de tu domicilio o negocio al día.
- El costo de producción, muestra el costo real de la energía consumida durante el bimestre
- El número de servicio es una serie de doce dígitos que identifican a los clientes de CFE, como usuarios de su servicio.
- Encontraras señalado el total a pagar y enseguida la fecha límite de pago, (es la que debes tener en cuenta para evitar la suspensión de tu servicio eléctrico).
- El apartado de uso, indica si el servicio de electricidad por el que estas pagando, según tu tarifa.
- En caso de que rebases el límite indicado para tu consumo, se te cobrara basado en una tarifa doméstica de alto consumo (DAC).
- Por último aparecerá el código de barras desprendible, que normalmente utilizamos para realizar los pagos.

Es fundamental que comprendas lo que dice para que estés consciente de lo qué estás pagando al momento de consultar recibo CFE y puedas entender los el límite de tu consumo de energía eléctrica y puedas establecer maneras de ahorrar.